¿Podrían los neuropéptidos tener un efecto en el coeficiente intelectual?

Péptidos Existen en el cuerpo humano a través de diferentes formas y están involucrados en una variedad de actividades de vida. Entre ellos, los neuropéptidos son pequeñas sustancias moleculares que se distribuyen en tejidos nerviosos y participan en las funciones de vida del sistema nervioso humano. Esta es una sustancia endógena indispensable. Tiene un cierto valor potencial, puede transmitir información y luego afectar el sistema nervioso del cuerpo.

El contenido de los neuropéptidos es relativamente bajo, pero su actividad es muy alta. No solo pueden transmitir información, sino también regular varias funciones fisiológicas en el cuerpo. Además, los neuropéptidos están asociados con los órganos sensoriales del cuerpo. Cuando el cuerpo carece de neuropéptidos. Los órganos sensoriales como el dolor, la picazón, la tristeza y la alegría también pueden verse afectados. Además, los neuropéptidos también pueden proteger el cuerpo y estimular la respuesta de defensa del cuerpo. Los neuropéptidos son esenciales para nuestro aprendizaje, descanso, pensamiento, ejercicio, desarrollo y metabolismo.

Algunos neuropéptidos no solo pueden modular la función celular a través de la liberación sináptica (toque de detección de células), sino que también modular la actividad celular objetivo en sitios cercanos o distantes a través de la liberación no sináptica. Los neuropéptidos también pueden cooperar con las células nerviosas y los tejidos nerviosos para intervenir en diversas actividades de vida. Entonces, los neuropéptidos son extremadamente importantes para el cuerpo humano.

Diagram of the 3D model of the peptide

¿Los neuropéptidos afectan el coeficiente intelectual?

Por lo tanto, en la era actual de igual énfasis en la inteligencia y la capacidad, el cociente de inteligencia también es crucial para los seres humanos. Entonces, ¿podemos combinar neuropéptidos con IQ? ¿Y descubre cuáles son los principales factores que determinan el coeficiente intelectual? Con eso en mente, un equipo de la Universidad de San Diego ha desarrollado un dispositivo que puede determinar el nivel de inteligencia de los demás.

En este estudio, la inteligencia se definió como seis comportamientos universalmente representativos: habilidades para la vida, comportamiento social, control emocional, comportamiento social, perspicacia, relativismo de valor y comportamiento resuelto. El punto es que estos comportamientos están controlados por material neuronal en seis áreas diferentes del cerebro. En el estudio, los investigadores desarrollaron la Escala de Inteligencia de San Diego (SD-Wise), que mide cuatro comportamientos representativos generales, como las habilidades para la vida y el comportamiento social, en función de la cantidad de neuropéptidos en el cuerpo. Además, la autenticidad y la validez de SD-Wise son medidas que califican el resultado de este dispositivo con respecto a la salud mental.

En general, esta nueva herramienta se puede utilizar para juzgar la inteligencia de una persona y el potencial inconmensurable, y ayudarnos a comprender el desarrollo de la inteligencia. Esto sugiere que muchos neuropéptidos son importantes para regular el desarrollo del cerebro.


Tiempo de publicación: 2025-07-02